Las operaciones con UAVs se realizan en todos los rincones del mundo, por lo que los fabricantes de UAVs deben asegurarse de que sus plataformas (incluyendo todos sus componentes) estén preparadas para los entornos extremos que puedan encontrarse.
La tecnología del Sistema Mundial de Navegación por Satélite (GNSS) se utiliza en los sistemas de vehículos aéreos no tripulados para medir los estados de traslación (posición y velocidad) tanto a bordo de la aeronave como para la posición de la Estación de Control Terrestre (GCS).
Desde los comienzos de la aviación, los pilotos han utilizado una brújula magnética para la navegación, como un instrumento para obtener información sobre el rumbo.
En la aerodinámica, la envolvente de vuelo define los límites operacionales de una plataforma aérea con respecto a la velocidad máxima y el factor de carga dada una densidad atmosférica concreta. La envolvente de vuelo es la región dentro de la cual una aeronave puede operar con seguridad.
Un link de datos es un medio de transmisión de información de un punto a otro. Cuando la transmisión se realiza utilizando un medio inalámbrico, el link de datos también puede ser llamado "radioenlace" o "radio módem".
La tecnología detrás de los sensores involucrados en la navegación inercial ha mejorado en los últimos años, con una precisión cada vez mayor y una reducción del tamaño y el costo.
La función de navegación forma parte del sistema de Guíado, Navegación y Control (GNC) y consiste en calcular la ubicación y la velocidad de una plataforma (también conocida como vector de estado), así como su orientación (o actitud).
La información del sistema ADSes una cuestión clave para su uso a bordo de las aeronaves a fin de estimar la altitud y la velocidad del aire del momento.
El Sistema de Posicionamiento Global (GPS) está diseñado de tal manera que desde cualquier punto de la superficie del planeta, al menos cuatro satélites de la constelación del GPS son siempre visibles.