MIL-STD 810F & 461F
INTRODUCCIÓN
El Estándar Militar de los Estados Unidos (MIL-STD) garantiza que los productos cumplan ciertos requisitos mínimos y estándares de fiabilidad establecidos por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos.
El estándar también es utilizado por organizaciones gubernamentales o industrias no relacionadas con la defensa como una forma de demostrar que sus productos cumplen con los criterios.
El autopiloto VECTOR de UAV Navigation ha logrado las siguientes certificaciones MIL-STD:
MIL-STD-810F
La norma MIL-STD-810 está relacionada con las Consideraciones de Ingeniería Ambiental y las pruebas de laboratorio.
Esta norma establece las condiciones de prueba ambientales (vibración, aceleración, humedad, lluvia, temperatura, etc.) a las que el equipo puede estar sujeto durante su vida útil. El MIL-STD-810 incluye secuencias de tensiones, duraciones y ciclos ambientales. Los métodos descritos en la norma tienen por objeto imitar las influencias que las tensiones ambientales a las que el equipo puede estar sujeto durante las aplicaciones militares.
Estas pruebas también se utilizan para demostrar si un equipo es capaz de cumplir un requisito técnico establecido en un contrato comercial, a menudo por un cliente acostumbrado a trabajar con un usuario final militar. Los resultados de esas pruebas se analizan para identificar cualquier deficiencia o defecto en el diseño del equipo. Un equipo puede ser rediseñado si se encuentra una deficiencia para cumplir la norma. En el caso del VECTOR, no se requirió ningún trabajo de rediseño, lo que en sí mismo es una validación de los procedimientos de calidad y la filosofía de diseño de UAV Navigation.
Autopiloto VECTOR sometido a la prueba de vibración (eje X), INTA, Nov 2016
Autopiloto VECTOR sometido a la Prueba de Aceleración Constante (eje Y), en el INTA, Nov 2016
MIL-STD-461F
La MIL-STD-461 incluye todos los requisitos para el control de las características de Interferencia Electromagnética (Electromagnetic Interference, EMI) de los subsistemas y equipos.
Esta norma describe las diferentes pruebas necesarias para garantizar la Compatibilidad Electromagnética (Electromagnetic Compatibility, EMC) y para analizar la EMI de un equipo.
Estas pruebas se aplican a los equipos y subsistemas electrónicos, eléctricos y electromecánicos. Los artículos deben tener las siguientes características: cajas electrónicas que no sean más grandes que un rack de equipo, interconexiones eléctricas que sean discretas, juegos de cables entre las cajas y entradas de energía derivadas de fuentes de energía principales.
Autopiloto VECTOR sometido a la prueba de emisiones radiadas de campo eléctrico (Antena de bocina: 200MHz - 1GHz) en la INTA, Nov 2016
Autopiloto VECTOR siendo evaluado para la Susceptibilidad Conducida a Transitorios Sinusoidales Amortiguados, INThttp://www.inta.es/A, Nov 2016