Desde 2004 UAV Navigation ha proporcionado soluciones completas de control de vuelo para todas las configuraciones y tamaños de plataformas de ala rotatoria. Entre nuestros clientes actuales se incluyen fabricantes de helicópteros convencionales, diseños de aspas entrecruzadas, coaxiales, rotores tándem y diseños multirotor.
El sistema es capaz de controlar todos los tamaños de diseño de ala rotatoria, desde pequeñas plataformas inferiores a20 kg hasta helicópteros de MTOW de 1.361 kg (por supuesto, es posible para helicópteros más grandes). Los pilotos automáticos de UAV Navigation pueden utilizarse para muchos tipos de plataformas diferentes; se utiliza el mismo hardware pero se carga un software diferente.
UAV Navigation ha desarrollado un simulador avanzado de Hardware In the Loop (HIL) para minimizar el riesgo durante la fase de desarrollo del proyecto. Bajo petición de nuestros clientes, nuestros ingenieros pueden simular la plataforma del cliente con el fin de producir un conjunto de ganancias específicamente adaptado a sus características de vuelo.
El autopiloto se encarga de todas las tareas básicas para volar la plataforma de forma segura, incluyendo el despegue y el aterrizaje totalmente automáticos, el retorno a la base, los waypoints, el planeo, etc. Además de las tareas básicas, el piloto automático también puede interactuar con una amplia variedad de cargas útiles, incluyendo cámaras (DST, UAV Vision, Octopus, etc.), transpondedores, láser altímetros y radar altímetros para funciones avanzadas como el direccionamiento geo-referenciado y el seguimiento de objetivos.
Otras características especiales de las plataformas de ala rotatoria
- Unidad compacta. No se requieren sensores externos, ni Unidad de Medición Inercial (IMU), ni Ordenador de Misión - están integrados dentro de la misma caja.
- Capaz de volar de forma similar a una plataforma de ala fija. El piloto automático tiene en cuenta las condiciones de viento predominantes y controla el helicóptero para que siga la trayectoria mientras mantiene el rumbo más eficiente, orientándosehacia el viento.
- Governor integrado. El autopiloto automático dispone de un regulador integrado capaz de tomar lecturas directamente de un sensor de RPM. Esto permite que el autopiloto gestione la potencia del motor para mantener las RPM óptimas en todos los modos de vuelo y fases de la misión. Esta función también permite que el piloto automático gestione la subida completamente automática del rotor antes del despegue y también la reducción de la velocidad antes de que el motor se detenga al final de una misión.
- Hardware certificado. El hardware está certificado según las normas MIL-STD-810F y MIL-STD 461F.
- Acciones Automáticas en Waypoints. El usuario puede configurar acciones automáticas en waypoints mientras configura la misión o durante la operación en sí misma. Es posible definir el comportamiento del UAV en vuelo (sobrevuelo, loiter, hover, saltos entre waypoints y planes de vuelo…) así como programar eventos como la activación de switches/interruptores para la suelta de cargas.
- Protección de Altitud. Aprovechando las lecturas de un radar o de una unidad de láser altímetro, el piloto automático es capaz de mantener una altura exacta sobre el suelo, lo que puede ser crítico para las operaciones a baja altitud con maniobras de vuelo en las que se debe mantener una altura precisa.
- Uso de ADS integrado. El uso de un ADS, Air Data System, integrado permite al autopiloto volar a velocidad aerodinámica y altitude barométrica en lugar de usar la señal GNSS. Por esta razón, el VECTOR-600 es la mejor opción cuando se requiere de operaciones óptimas para aplicaciones de ala rotatoria.