UAV Navigation tiene una amplia experiencia en el sector de los UAV, proporcionando soluciones de control de vuelo afabricantes de plataformas de ala fija, plataformas de ala rotatoria y blancos aereos desde 2004.
La experiencia adquirida en este campo ha permitido a la empresa desarrollar también una solución avanzada para plataformas navales no tripuladas (USV o ASV).
Los pilotos automáticos de UAV Navigation han sido diseñados para cumplir con la norma IP66, lo que significa que son adecuados para trabajar en condiciones de humedad, incluyendo ambientes salinos.
El piloto automático es capaz de controlar una misión USV de forma completamente autónoma de principio a fin. Las mismas características avanzadas disponibles para los vehículos aéreos pueden ser utilizadas por los operadores de USV: múltiples waypoints, múltiples planes de misión(incluyendo el "retorno a la base" inteligente a través de las rutas elegidas con el fin de evitar determinadas zonas), zonas de no acceso, acciones en los waypoints, etc. Una característica particularmente útil es la de las 'rutas relativas': la capacidad de instalar la Estación de Control en Tierra (GCS) en un barco en movimiento, y fijar un plan de misión relativo al barco en movimiento.
A pesar de su pequeño tamaño y peso, el producto de UAV Navigation es un piloto automático completo, lo que significa que la unidad contiene todos los sensores necesarios para controlar el USV; sólo se necesitan servos y un datalink externo para comunicarse con la GCS. Además, la GCSpuede integrarse fácilmente con las instalaciones de telemetría , de modo que el personal pueda estar al tanto de las ubicaciones del USV y del GCS en todo momento.
Es importante señalar que el piloto automático es totalmente autónomo. A diferencia de otros sistemas de control que dependen de un enlace de datos para trabajar, el piloto automático es capaz de ejecutar una misión completa, incluso si el enlace de datos entre la estación de control en tierra y la USV falla.
Características especiales para vehículos de superficie no tripulados:
- Algoritmos para minimizar el efecto de las olas en el desplazamiento del buque.
- Unidad compacta. No se requiere una Unidad de Medición Inercial (IMU) ni un Ordenador de Misión - están integradas dentro de la misma caja.
- Protección contra vuelcos. El piloto automático detectará si el USV zozobra y es capaz de llevar a cabo procedimientos de seguridad inmediatos (por ejemplo, apagar el motor).
- Zonas de navegación, zonas de no navegación. Posibilidad de configurar zonas restringidas. En caso de navegar en una zona, el operador recibirá una advertencia.